
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Ciencia Todo Avances científicos Naturaleza Ser humano. El milagro de rescatar una mascota La conmovedora historia de….
Gemas del Infinito de Marvel 6 datos para entender su…. Las dunas que cantan La explicación a estas voces del…. El lenguaje secreto del bolso de Isabel II. El desgarrador reportaje Reuters de la crisis rohingya, merecedor del Pulitzer…. El antes, el durante y el después de un robo en…. Juliana Morell, la primera mujer en tener un título universitario en…. Curiosidades de la peseta que seguro que nunca habías oído.
Significado de animales Qué simbolizan estos 5 animales. Estrella de cinco puntas El significado y origen de este…. Zozo, el terrible demonio de la Ouija. El Club de los Fantasmas Los primeros investigadores de lo…. La web que ofrece a las marcas una nueva forma…. Estos 3 tipos de conciencia son la…. Mitos sobre afrodisíacos en forma de alimento y bebida que debes…. Inicio Cultura 5 hombres que fueron sospechosos de ser Jack el Destripador. Dejar respuesta Cancelar respuesta.
Please enter your comment! Su cuerpo fue encontrado la mañana del 8 de agosto de en una escalera de George Yard. Degollada y luego destripada, había sufrido una mutilación muy metódica de sus órganos sexuales de lo cual se dedujo que aquello era el gesto de un ser especialmente desequilibrado. Aquel crimen, sin embargo, suscitó poco interés. En aquel barrio miserable de la capital, semejantes casos no tenían nada de excepcional.
Apenas fue mencionado por los periódicos. Aquellos dos crímenes hubieran quedado anónimos si, el 12 de septiembre, el asesino no se hubiera dado a conocer enviando a una agencia de prensa londinense una carta firmada con el apodo que él mismo había escogido para entrar en la leyenda: Explicaba el odio que sentía por las víctimas y anunciaba otros crímenes. Los policías la hicieron reproducir en miles de ejemplares y fue pegada a los muros de todas las calles de la capital con la esperanza de que alguien pudiera reconocer su letra y poner a los investigadores sobre la pista del maníaco.
La multiplicación de las patrullas en el muy estrecho barrio donde el Destripador debía de perpetrar todos sus crímenes no impidió que el monstruo golpeara de nuevo, y dos veces seguidas, el 29 de octubre. Es el de Mary Jane Kelly, una prostituta que, contrariamente a las anteriores víctimas, era una mujer joven y muy guapa. El cuerpo de la desdichada fue descubierto el 10 de noviembre en la habitación donde recibía a sus clientes, en un edificio mugriento del n.
Seguro de no ser molestado, Jack se tomó su tiempo y llevó a cabo su tarea con un cuidado excepcional. Dicen que les fue necesaria media jornada a los médicos forenses para reconstituir el horrible rompecabezas. Retiraron del barrio maldito todos los refuerzos de policías que aseguraban su vigilancia.
Era la puerta abierta a todas las fabulaciones y, para el misterioso criminal, la entrada en la leyenda. La enumeración de las explicaciones que se propusieron no acabaría nunca. Para algunos, como Conan Doyle, el asesino sólo podía ser una mujer, un policía o un clérigo; para otros, era seguramente un carnicero que, sin llamar la atención, ponía pasearse él sólo por las calles con la ropa chorreando sangre.
Durante su estancia en Nueva Jersey Estados Unidos , en , unos crímenes idénticos a los de Jack el Destripador fueron cometidos. Pero fue ejecutado sin ser inculpado por los crímenes de Whitechapel.
Un artículo publicado, en , en la revista The Criminologist reveló las confidencias hechas por Sir William Gull, el antiguo médico de la familia real. Aquel abogado londinense se suicidó a la edad de treinta y cinco años, algunos días después del crimen de Mary Jane Kelly. El citado apodo se originó de una carta escrita por alguien que se adjudicaba los asesinatos bajo este alias, y como resultado de su difusión por los medios de comunicación, dicho nombre pasó a ser conocido por la sociedad en general.
Con frecuencia, Jack el Destripador es descrito como un asesino inteligente, eficaz, burlón, astuto, frío y obsesionado por el asesinato. Los ataques que se le atribuyeron involucraban a mujeres prostitutas de barrios pobres y tenía un modus operandi distintivo, que consistía en estrangulación, degollamiento y mutilación abdominal.
Por otra parte, los rumores de que los asesinatos estaban relacionados entre sí se intensificaron entre septiembre y octubre de , período en el que apareció una gran cantidad de misivas escritas por uno o varios sujetos anónimos, enviadas a Scotland Yard y los medios. Uno de los textos, recibido por George Lusk del Comité de Vigilancia de Whitechapel, incluía medio riñón humano preservado, supuestamente de una de las víctimas.
La amplia cobertura que la prensa le otorgó a dichos eventos provocó que alcanzaran notoriedad a nivel internacional. Una investigación sobre los asesinatos en Whitechapel cometidos hasta no pudo resolver con certeza si todos los crímenes se conectaban con los asesinatos en ; para entonces, la leyenda de Jack el Destripador comenzaba a solidificarse. A mediados del siglo XIX, inmigrantes irlandeses llegaron a Inglaterra y se asentaron en sus principales ciudades.
Entre los sitios ocupados estaba el East End de Londres, que desde comenzó a recibir también a refugiados judíos del este de Europa y de la Rusia imperial. La sobrepoblación comenzó a tener consecuencias en sectores del East End que antes habían sido prósperos como Whitechapel, en donde el nivel de desempleo y personas sin refugio aumentó considerablemente. Una parte importante de la población vivía en extrema pobreza, y proliferaron los barrios bajos.
Problemas como los robos, la violencia, el alcoholismo y la prostitución se volvieron cotidianos. Por citar un ejemplo, en octubre de , la Policía Metropolitana de Londres calculó que había 62 burdeles y mujeres que trabajaban en dichos sitios, tan sólo en Whitechapel.
Las manifestaciones sociales no se hicieron esperar, y en algunas de ellas fue necesaria la intervención de la policía, como es el caso del conocido como Domingo Sangriento.
En la investigación realizada por la Policía Metropolitana de Londres se analizaron 11 homicidios ocurridos entre abril de y febrero de en Whitechapel, los cuales atribuyeron al mismo asesino. Se trataba del modus operandi del misterioso homicida. Los primeros dos casos de la investigación no figuran entre los cinco canónicos.
La primera víctima, Emma Elizabeth Smith, fue asaltada y violada en la calle Osborn de Whitechapel el 3 de abril de Al día siguiente falleció mientras estaba internada en un hospital, a causa de una peritonitis por un objeto contundente que el asesino insertó en su vagina. A pesar de la similitud del crimen con el modus operandi de Jack el Destripador, Smith declaró antes de su muerte que había sido atacada por dos o tres hombres, uno de los cuales era un adolescente.
También tenía un par de cortes en la garganta, y su abdomen había sido completamente desgarrado. Durante la investigación policíaca, un testigo dijo haber visto a Chapman a las 5: La víctima había fallecido de una incisión en el lado izquierdo del cuello que le dañó la artería principal.
Existen dudas sobre si debiese vincularse al Destripador, o si este fue interrumpido durante el ataque ya que no presentaba heridas en el abdomen como en los casos anteriores. Algunas personas que afirmaron haber visto a Stride, horas antes del asesinato, ofrecieron distintos puntos de vista sobre la identidad del posible homicida: Unas comentaron que vestía de forma andrajosa, pero otras que iba bien vestido.
Este sí tenía la garganta dañada, y un corte profundo y extenso en el abdomen. Un vecino del lugar, Joseph Lawende, que había pasado por la escena del crimen acompañado de dos amigos poco antes del homicidio, describió haber visto a un hombre rubio de aspecto andrajoso junto con una mujer que podría haber sido Eddowes.
No obstante sus amigos no pudieron avalar tal descripción. La policía encontró una parte del delantal ensangrentado de Eddowes en la entrada de una casa en la calle Goulston, Whitechapel. En la pared donde estaba tirado, justo encima, estaban escritas unas palabras que implicaban a judíos. Sin embargo, no pudo determinarse si el propio asesino había escrito tal consigna, o si se trataba de algo meramente incidental.
El comisionado de la policía Charles Warren pidió que lavasen la pared para evitar posibles disturbios antisemitas. Su rostro estaba desfigurado al igual que el de Kelly, que no tenía el corazón. La creencia de que estos asesinatos fueron cometidos por el mismo individuo proviene de documentos posteriores en los que se les relacionó entre sí, al mismo tiempo que se excluía a otros.
Ya antes, en noviembre , el médico Thomas Bond había vinculado esos cinco homicidios en una carta dirigida a Robert Anderson, el entonces director del CID. Para los escritores Stewart P. Sin embargo, otros sí piensan que hay evidencias suficientes para deducir que los seis casos investigados desde Tabram hasta Kelly fueron obra del mismo personaje. Se piensa que después de ese crimen, el asesino cesó su actividad ya sea porque falleció, o porque fue encarcelado, internado en alguna institución, o simplemente emigró.
Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que Mylett pudo haberse ahorcado accidentalmente mientras estaba en estado de ebriedad, o se suicidó. Aunque no hubo una respuesta objetiva para el caso, el jurado investigador lo catalogó como un homicidio. El siguiente asesinato ocurrió seis meses después, el 17 de julio de Se trataba de Alice McKenzie, quien había fallecido a causa de una herida en la arteria carótida izquierda.
Su cuerpo, hallado en Castle Alley, Whitechapel, tenía varias contusiones menores y algunos cortes. Algunos escritores que han redactado sobre el tema se muestran divididos respecto al asesinato de McKenzie: El torso de la calle Pinchin, como su nombre lo sugiere, era un torso sin cabeza ni piernas de una mujer no identificada, encontrado bajo un arco ferroviario en la citada calle, ubicada en Whitechapel, el 10 de septiembre de Es probable que el homicidio pudiera haber sido perpetrado en cualquier lugar, mientras que los restos del cuerpo desmembrado habrían sido dispersados para deshacerse de ellos.
Coles fue asesinada el 13 de febrero de bajo un arco ferroviario en Swallow Gardens, Whitechapel; su garganta había sido seccionada, pero su cuerpo no había sido mutilado. Un hombre llamado James Thomas Sadler, quien había sido visto con ella poco antes de su asesinato, fue arrestado por la policía, acusado del asesinato de Coles e incluso vinculado con el Destripador.
Sin embargo, fue absuelto por la corte el 3 de marzo de ese año, debido a que no había evidencia alguna que corroborara la acusación. Annie Millwood ingresó a la enfermería del workhouse de Whitechapel con puñaladas en las piernas y la parte baja del abdomen el 25 de febrero de A pesar de que fue dada de alta murió poco después, el 31 de marzo, a la edad de 38 años, al parecer de causas naturales.
Otra supuesta víctima fue Ada Wilson, quien de acuerdo a los reportes médicos sobrevivió tras haber sido apuñalada en dos ocasiones en el cuello el 28 de marzo de Annie Farmer, quien vivía en la misma hostería donde residía Martha Tabram, reportó un ataque el 21 de noviembre de ; al ser examinada, presentaba un corte superficial en la garganta, que posiblemente se trataba de una herida autoinfligida.
Las mutilaciones eran similares a las del caso de la calle Pinchin, en donde las piernas y la cabeza fueron cortadas, pero no los brazos. John Gill, un niño de siete años de edad, fue hallado muerto en Manningham, Bradford, el 29 de diciembre de ; sus piernas presentaban heridas, mientras que el abdomen había sido seccionado y sus intestinos sacados del cuerpo. No se encontró ni su corazón ni una de sus orejas. Las similitudes con el caso de Mary Kelly llevaron a la prensa a especular que el Destripador había asesinado al chico.
El empleador de la víctima, el lechero William Barrett, fue arrestado en dos ocasiones acusado del asesinato por evidencias circunstanciales, sin embargo al final fue puesto en libertad. En ese momento el asesinato fue comparado con los de Whitechapel, aunque la Policía Metropolitana de Londres descartó cualquier conexión entre éstos. Uno de los pasos en las pesquisa consistió en que un numeroso grupo de policías llevó a cabo un programa de investigación casa por casa en todo Whitechapel, se recogió material forense para posteriormente examinarlo.
En la actualidad, la policía suele trabajar con base a este mismo patrón. Se procedió entonces a entrevistar a un aproximado de 2. No fue sino hasta el homicidio de Eddowes, suscitado en Square Mile, que la policía municipal, dirigida por James McWilliam, se involucró en el caso. No obstante, la dirección general de las investigaciones en torno al expediente del Destripador se vio obstaculizada en cierto modo, debido a que el recién nombrado jefe de la CID, Robert Anderson, se hallaba de licencia en Suiza entre el 7 de septiembre y el 6 de octubre, período en que Chapman, Stride y Eddowes fueron asesinadas.
Esto llevó al comisario de la Policía Metropolitana, Sir Charles Warren, a nombrar al inspector Donald Swanson como el coordinador de la investigación por parte de Scotland Yard. La posición de la sangre y del cuerpo mostraba que él le había cortado el cuello con la mano derecha; de derecha a izquierda, haciendo que la sangre saliese despedida en dirección contraria de donde él se hallaba, lo que probablemente haría que su ropa no se manchara de sangre.
Una de las principales dificultades del caso radicaba en que el ingenio sobrepasaba a la razón. No obstante, la solicitud fue rechazada ese mismo día. Previamente, un mes antes, el 31 de agosto, L. De forma similar, el 10 de septiembre, Samuel Montagu, primer barón de Swaythling, ofreció un monto de GBP a quien capturara al Destripador.
Así, al día siguiente de que el Comité enviara su solicitud, el 1 de octubre, el diario The Financial News ofreció un incentivo económico de GBP a quien lograra capturar al homicida. Un día después, el 2 de octubre, George Lusk líder del Comité de Vigilancia de Whitechapel insistió de nueva cuenta al Home Office que reconsiderara la opción de la recompensa. Este mismo concepto de las bonificaciones económicas sería retomado luego por ADIP Walter and Sunders Peterfields, una industria textil, en una misiva enviada al Ministerio Interior de Londres.
Sin embargo, el gobierno rechazó cualquier gratificación de esa índole; en opinión de Paul Begg: Posteriormente, se ofreció una oferta de GBP para quien diera información del asesino de Eddowes. Los carniceros, cirujanos y médicos se volvieron sospechosos debido a la naturaleza de las mutilaciones.
Una nota de Henry Smith, Comisionado Interino de la policía municipal, indica que se indagaron las coartadas de los carniceros y matarifes locales, sin embargo fueron eliminadas del proceso de investigación. No dudo que los cinco asesinatos fueron cometidos por la misma mano. Todas las circunstancias en torno a los asesinatos me llevan a deducir que las mujeres fueron asesinadas cuando se encontraban recostadas y, en todos los casos, la garganta fue cortada en primer lugar.
El asesino, en su apariencia externa, es muy probable que sea de aspecto inofensivo. Un hombre de mediana edad, bien arreglado y de aire respetable. No obstante, esta opinión es cuestionada por otros, que descartan estas hipótesis afirmando que en realidad se trata de una serie de suposiciones inverificables. La concentración de los asesinatos en los fines de semana y la ubicación a unas pocas calles de diferencia uno de otro, ha hecho que muchos concluyan que el Destripador era una empleado que trabajaba durante la semana y vivía en la misma localidad.
El escritor Stephen Knight propuso una elaborada teoría de conspiración masónica donde interviene la clase alta y un médico en su libro publicado en Jack the Ripper: En opinión de Begg:. Creo que a Ostrog se le puede tachar sin problemas.
Era un hombre mucho mayor. Era un estafador y un ladronzuelo y es muy posible que en la época de los asesinatos se encontrase en Francia. Eduardo Coutiño, en su obra: Siendo el nombre de dos de ellos conocidos: En el transcurso del tiempo en que sucedieron los crímenes del Destripador, la policía, los periódicos y otros recibieron cientos de cartas sobre el caso. Cientos de cartas afirmaban ser escritas por el propio asesino, y tres de éstas destacan: Muchas fuentes enlistan otra carta, que data del 17 de septiembre de , como la que usa por primera vez el nombre de Jack el Destripador, pero la mayoría de los expertos creen que se trataba de una falsificación moderna insertada en los registros de la policía en el siglo XX, mucho tiempo después de los asesinatos.
La carta contiene el siguiente texto:. Querido Jefe, desde hace días no dejo de oír que la policía me ha atrapado, pero en realidad todavía no me ha pillado. En mi próximo trabajo le cortaré la oreja a la dama y se la enviaré a la policía para divertirme. La carta fue enviada por correo antes de que los asesinatos se dieran a conocer, por lo que es poco probable que cualquiera tuviera conocimiento de los crímenes, pero fue sellada 24 horas después de que los asesinatos tuvieron lugar, así que no fue sino hasta mucho después que los detalles fueron conocidos por los periodistas y residentes de la zona.
No bromeaba querido jefe cuando le di el chivatazo. Se cree que el riñón izquierdo de Eddowes fue extraído por el asesino. No obstante, hay desacuerdo sobre el órgano hallado: El riñón fue examinado por el Dr. Thomas Openshaw del Hospital de Londres, quien determinó que era humano y que correspondía al lado izquierdo del cuerpo, pero contrario a los falsos reportes de los periódicos no pudo determinar ni la edad ni el sexo del propietario.
El 7 de octubre de , George R. Sims, que tiene como fecha el 23 de septiembre de Por la forma deliberada en la que fue escrita la misiva, Quigley dedujo que el autor redactó por instrucciones de un tercero: Los asesinatos del Destripador marcaron una importante línea divisoria respecto al tratamiento de los crímenes por parte de los periodistas. Aunque no fue el primer caso de un asesino en serie, Jack el Destripador fue el primero en crear frenesí mundial en los medios de comunicación.
Las reformas fiscales en la década de habían permitido la publicación de periódicos baratos con una mayor difusión. Éstos se multiplicaron después de la época Victoriana para incluir periódicos de circulación masiva a un precio muy bajo un penique , junto con revistas populares, como Illustrated Police News, que hizo del Destripador el beneficiario de una publicidad sin precedentes.
Tras el asesinato de Nichols a comienzos de septiembre, el Manchester Guardian reportó que: Finalmente habría de ser liberado tras confirmar su coartada. En las dos décadas posteriores a los asesinatos, los peores aspectos de aquellos barrios fueron eliminados o, en su caso, demolidos, aunque las calles y algunos edificios sobrevivieron y la leyenda del Destripador es promovida por medio de un tour por los sitios de los asesinatos.
El pub The Ten Bells en la calle Commercial era frecuentada por al menos una de las víctimas Mary Kelly y fue el centro de este tipo de giras durante muchos años. Entre y , se le representó en el cine vistiendo ropa típica como un hombre que ocultaba un secreto cazando a sus víctimas desprevenidas; la atmósfera y el mal eran mostrados por medio de iluminación y juego de sombras.
La clase dirigente llegó a convertirse entonces en el villano, mientras que Jack representaba la sobreexplotación de la clase social alta. Debido a ello, Jack es representado como una sombra. Jack el Destripador destaca en cientos de trabajos de ficción, los cuales en conjunto sobrepasan las fronteras entre la realidad y la ficción, incluyendo las cartas y el Diario del Destripador.
Asimismo ha sido retomado en novelas, cuentos cortos, poemas, caricaturas, juegos, canciones, obras teatrales, películas, y en la ópera de Lulu, de Alban Berg. Poco tiempo después de acontecidos los primeros asesinatos, en octubre de , fue publicada la novela gótica The Curse Upon Mitre Square, escrita por John Francis Brewer, cuya trama aborda primordialmente el asesinato de Catherine Eddowes en Mitre Square.
En , Leonard Matters propuso, en un artículo publicado en una revista, que Jack había sido alguna vez un eminente doctor, cuyo hijo murió de sífilis a causa de su relación con una prostituta.
El material mencionado inspiró otras obras tales como la escenificación teatral Murder Most Foul, así como la película Jack the Ripper. El libro de Jonathan Goodman Who He? Décadas después, en los años , se realizó una adaptación doble una para radio, en el programa radiofónico Stay Tuned for Terror, y la otra para televisión, bajo el formato de un episodio de la serie Thriller.
Por su parte, Fernando García Calderón narra en Yo también fui Jack el Destripador los intentos por desentrañar la identidad del asesino durante una investigación a mediados del siglo XX, en el Londres posterior a la Segunda Guerra Mundial. Por otro lado, la adaptación de prescindió de la ambivalencia de la novela y describió al inquilino, interpretado por Laird Cregar, como Jack el Destripador.
A diferencia de sus predecesoras, esta nueva versión se ubica en , año en que sucedieron los acontecimientos. La versión Man in the Attic, de , protagonizada por Jack Palance, resultó ser muy similar a la anterior adaptación, mientras que la cinta de es estelarizada por Simon Baker. Otra película basada en Jack es Room to Let , misma que se basó en el programa radiofónico de Margery Allingham transmitido en y fue una de las primeras películas de horror producidas por Hammer Productions. En la trama, Valentine Dyall interpreta al inquilino, el Dr.
Fell, quien escapa de un manicomio en donde había estado cautivo por 16 años tras haber cometido los asesinatos canónicos de Whitechapel. Jekyll and Sister Hyde , el Dr. Jekyll se transforma en la maligna Sister Hyde y es responsable de los asesinatos de Jack; finalmente, en su producción Terror in the Wax Museum , un asesino se hace pasar por una figura de cera de Mandil de Cuero. A lo largo de los años y comenzaron a estrenarse filmes cuyo vínculo con el mito de Mandil de Cuero era solamente con fines comerciales.
Edge of Sanity es otra película similar que, a pesar de ser protagonizada por Anthony Perkins como el Dr. Al final de la historia, el héroe de la publicación se enfrenta al asesino. Igualmente, en Gotham by Gaslight , de la editorial DC Comics, muestra una versión de la época victoriana del superhéroe Batman, quien se halla persiguiendo a Jack en Nueva York.
Existe otra historia, adicionalmente, creada por Rick Geary y publicada en su volumen A Treasury of Victorian Murder de En la etapa de producción original, Wedekind representó al Destripador. También se realizaron tres películas en , y respectivamente, y una obra teatral dirigida por Peter Barnes en En , el primer papel de Lionel Atwill en el teatro de Broadway fue como personaje principal de ésta.
Phyllis Tate también basó su ópera The Lodger, escenificada por vez primera en , en la historia de Lowndes. Aquí, el personaje del asesino, el Dr. Don Ingalls—, Lynda Day George encarna a la criminóloga Lorraine Peters, la cual utiliza un portal del tiempo para confirmar sus sospechas de que Jack el Destripador era un doctor, Albert Fell, interpretado por Victor Buono. Dicho programa especial presentó a los detectives Barlow y Watt, de Z Cars interpretados por Stratford Johns y Frank Windsor, respectivamente , investigando los asesinatos desde una perspectiva histórica.
En el primer episodio de Kolchak: William Gull y Robert Anderson. Por otra parte, la serie de ciencia-ficción Sanctuary detalla la posesión de John Druitt implicado históricamente como uno de los sospechosos de ser el Destripador por una criatura demoníaca que lo convierte en Mandil de Cuero.
Luego se descubre que Knox es inmortal y que reclama ser el verdadero Jack el Destripador. Finalmente, en la miniserie de Whitechapel, un homicida parecido al Destripador comete una serie de asesinatos en la mismas fecha, hora y estilo que los homicidios de Jack.
En la caricatura canadiense Total Drama World Tour, en el episodio 13, el desafío se basa en evitar ser atrapado por Jack el Destripador Quién después se revela que es Ezekiel en todo Londres. La circunstancia de que este asesino nunca fuese capturado y procesado, no supuso que durante el breve período que duró su reinado de terror, Scotland Yard dejase de investigar y de arrestar a sujetos sobre quienes recayeron sospechas de haber sido ese sanguinario ejecutor. La sospecha hacia John Druitt parte de unas investigaciones realizadas años después de que el caso fuese cerrado por el jefe de policía de Scotland Yard, Sir Macnagthen.
Montage John Druitt nació el 15 de agosto de en Wimborne, Dorset. Fue un graduado del Winchester College, abogado, profesor, y deportista que integró equipos de críquet. También destacó que los parientes del fallecido creían que él era el asesino. Se supo que el indagado había sido sometido ya a una prolongada internación en un hospicio debido a padecer severos trastornos psíquicos y, luego de una nueva revisión médica donde se constató su total desquicio, la justicia ordenó su encierro por causa de enajenación mental.
Dado que se hallaba preso cuando acaecieron los homicidios de Liz Stride y Kate Eddowes, el 30 de septiembre de , fue descartado definitivamente como posible asesino de las prostitutas. Debido a tal vanidad adoptó el de George Chapman, tomando ese apellido típicamente inglés de una de sus ocasionales concubinas. Casualmente, el mismo apellido de la segunda de las víctimas canónicas de Jack el destripador. En el tiempo de los homicidios victorianos no se lo asoció con ellos.